Mis Aventuras - Millán Ludeña

Conectando los puntos más extremos del planeta.

El intrépido deseo de descubrirme me llevó a un desafío jamás realizado en el mundo: From Core to Sun narra la hazaña en la que conectamos las entrañas del planeta, a más de 3500 metros de profundidad en una mina de carbón en Sudáfrica, con el punto más cercano al sol, en la cima del Chimborazo; en la búsqueda del primer Récord Guinness deportivo del Ecuador.

Esta travesía nos llevó desde lo más profundo y doloroso, luego de una pérdida muy importante, hasta lo más sublime y revelador, demostrando que alguien común y corriente, sin ser deportista profesional, puede lograr lo extraordinario, si tan solo se atreve a desafiar sus límites.

El desgaste físico y psicológico fue inmenso, al enfrentar situaciones extremas, desde 40° en a más de 3500 metros de profundidad a vientos helados a 10° bajo cero en la cima de la montaña. Planificación, trabajo en equipo, resolución de conflictos y enfoque en nuestro norte, fueron los elementos que hicieron posible que logremos esta aventura; y estaré encantado de compartirla contigo, para explorar juntos la importancia de mantenernos de pie, incluso cuando nos tiemblan las piernas.

sahara

La carrera más difícil del mundo

En esta aventura compartiré lo que viví al recorrer los 240 kilómetros en el lugar más caliente del planeta, en un viaje en un duro escenario, donde conviven antiguas culturas africanas junto a majestuosas dunas de arena.

Correr con temperaturas mayores a 48 °C, en un sitio que no perdona errores, no dejaría espacio para dudar al enfrentar los desafíos impuestos por la naturaleza.

Alcanzar el sueño de terminar la carrera a pie más difícil del planeta demandó lo mejor de mí. Desde enfoque, planificación, disciplina, estrategia, hasta la lucha diaria contra mis demonios en cada etapa. En este relato aprenderás que los grandes retos que encaramos, deben resolverse desde la cabeza y el corazón. Atrevernos a desafiar nuestros límites es la mejor forma de descubrirnos.

antartida

Aventurándonos a descubrir

Cuando decidí retar al lugar más áspero, puro y frío del planeta, todo indicaba una aventura surrealista. Menos de 55 personas en el mundo habían logrado correr 100 Km seguidos, con temperaturas menores a 30 °C bajo cero y vientos mayores a 40 Km/h y yo, que no había pisado nieve, ni vivido un invierno complicado, pretendía hacerlo.

La Antártida fue el lugar donde me auto-descubriría, sorteando adversidades climáticas, miedos internos e incluso una lesión. Sería este inhóspito que estuvo tan cerca de conquistarme, el que terminaría conquistando. Resolución de conflictos, enfoque en metas, abstracción, empatía, comunicación, son algunos de los elementos que hicieron posible culminar este viaje hacia lo desconocido y que podrás conocer en este estremecedor relato.

desliza
patagonia

Sin excusas, ni refugio

Mi debut en carreras de montaña fue un error. Sin experiencia alguna me inscribí en la categoría de 50 Km y terminé metido en un “infierno” del que me tomó 15 horas salir. Con más dudas que júbilo crucé la meta y jamás imaginé que esta pregunta sería el inicio de este largo viaje: ¿Evolucionamos cuando enfrentamos nuestros miedos? Si corrí 50 km que nunca esperé, ¿de qué más sería capaz?

Seis meses después me había embarcado en el desafío de correr los 160 Km más salvajes de la Patagonia, donde tendría que improvisar casi todo, durante más de dos días. Estaba sin refugio, pero también sin excusas. Quería saber hasta dónde podía llegar.

En este relato te compartiré lo que descubrí ahí, en medio de la nada, rodeado de montañas y muerto de miedo; sin otra opción más que seguir avanzando, en un viaje donde entendería que aunque nunca dejaremos de temer, esto no tiene por qué detenernos.

Top